museodelvino.es.

museodelvino.es.

Cómo valorar un vino en una cata a ciegas

Tu banner alternativo

Introducción

La cata a ciegas es una práctica común en el mundo de los vinos que permite a los enólogos y expertos en la materia evaluar un vino sin influenciarse por su etiqueta, su reputación o su precio. También puede ser una técnica divertida y educativa para los aficionados al vino que deseen adquirir conocimientos y habilidades sensoriales. En este artículo, vamos a explorar cómo valorar un vino en una cata a ciegas.

Equipamiento necesario

Antes de empezar a catar vinos, necesitarás algunos elementos esenciales:

  • Copas de vino limpias y sin olores extraños
  • Anulador de olores (neutralizador olfativo), para neutralizar los olores fuertes y evitar que influyan en la evaluación del aroma del vino
  • Agua mineral sin gas para limpiar la boca entre catas
  • Un lápiz y papel para tomar notas

Preparación de la cata a ciegas

Antes de la cata, es importante preparar adecuadamente el entorno y los vinos:

Entorno

  • Realizar la cata en un lugar sin olores extraños, como perfumes, humos, alimentos o productos de limpieza.
  • Iluminación natural o artificial que no genere reflejos en la copa

Vinos

  • Elige vinos de la misma categoría o variedad. Por ejemplo, puedes elegir varios vinos Cabernet Sauvignon de diferentes regiones o añadas.
  • Asegúrate de que los vinos están a la misma temperatura
  • Retira la cápsula (envoltorio metálico de la botella) y cualquier etiqueta o marca distintiva del frente de la botella
  • Etiqueta cada botella con un número o letra para identificarla durante la catan
  • Prepara suficiente vino para varias catas y asegúrate de tener algunas botellas de respaldo en caso de que se necesiten

Proceso de la cata a ciegas

Fase visual

Primero, evalúa el vino visualmente. Viértelo en la copa y observa su color, brillo y densidad. Algunas características visuales pueden sugerir el tipo de uva o variedad, el origen o la edad del vino:

  • Color rojo intenso y oscuro: pueden indicar uvas Cabernet, Syrah, Tempranillo o Malbec, o un vino joven
  • Color rojo pálido o anaranjado: pueden indicar uvas Pinot Noir, Nebbiolo o un vino viejo o oxidado
  • Color amarillo dorado: pueden indicar uvas Chardonnay o un vino envejecido en barrica de roble

Fase olfativa

La fase olfativa es una de las más importantes de la cata a ciegas. Para evaluar el aroma del vino, sigue estos pasos:

  • Agita suavemente la copa para oxigenar el vino y liberar sus aromas
  • Acerca la nariz a la copa e inhala profundamente
  • Identifica los aromas primarios (de la uva), secundarios (de la fermentación o crianza) y terciarios (de la madurez o envejecimiento del vino)
  • Evalúa la intensidad, complejidad y calidad del aroma

Fase gustativa

Finalmente, llegamos a la fase gustativa, donde evaluamos el sabor y la textura del vino:

  • Toma un pequeño sorbo y muévelo por la boca para evaluar su cuerpo, acidez, alcohol, taninos y dulzura
  • Evalúa la intensidad, complejidad y calidad del sabor
  • Traga o escupe el vino y evalúa su final o retrogusto (sabor y aroma residual después de tragarlo)

Conclusión

La cata a ciegas es una gran oportunidad para evaluar el vino de manera objetiva y desarrollar habilidades sensoriales. Recuerda que cada persona tiene sus propias preferencias y que no hay una respuesta "correcta" o "incorrecta". Lo más importante es disfrutar del proceso y aprender algo nuevo sobre el mundo del vino.