museodelvino.es.

museodelvino.es.

¿Cómo influyen los taninos en la cata de un vino?

Tu banner alternativo

Introducción

El mundo del vino es complejo y fascinante al mismo tiempo. Hay muchos aspectos que influyen en la cata de un vino, y uno de los más importantes son los taninos. En este artículo explicaremos qué son los taninos, cómo influyen en la cata de un vino y cómo se pueden reconocer.

¿Qué son los taninos?

Los taninos son compuestos fenólicos que se encuentran en la piel, las semillas y los tallos de las uvas, así como en la madera de las barricas en las que se envejece el vino. Los taninos son responsables de la sensación de astringencia que se percibe en la boca al beber un vino.

Taninos en la uva

Los taninos de la uva se encuentran principalmente en la piel y en las semillas. Durante el proceso de elaboración del vino, los taninos se extraen de la uva al romper las células de la piel y de las semillas durante la fermentación. Los mostos fermentados con las pieles y las semillas dan lugar a vinos con mayor cantidad de taninos.

Taninos en la madera

Los taninos también se encuentran en la madera de las barricas en las que se envejece el vino. La madera aporta al vino sabor y aroma, pero también taninos que pueden influir en la cata del vino. Los taninos pueden influir en la cata de un vino de varias maneras:

Sensación de astringencia

Los taninos son responsables de la sensación de astringencia que se percibe en la boca al beber un vino. Esta sensación se produce cuando los taninos se unen a las proteínas de la saliva, lo que lleva a una contracción de los tejidos de la boca. Los vinos con mayor cantidad de taninos suelen ser más astringentes que los vinos con menor cantidad de taninos.

Estructura y cuerpo del vino

Los taninos también pueden influir en la estructura y el cuerpo del vino. Los vinos con mayor cantidad de taninos suelen tener mayor estructura y cuerpo, mientras que los vinos con menor cantidad de taninos suelen tener menor estructura y cuerpo. La presencia de taninos puede hacer que el vino sea más complejo y que tenga mayor capacidad de envejecimiento.

Aromas y sabores

Los taninos también pueden contribuir a los aromas y sabores del vino. Los vinos con mayor cantidad de taninos suelen tener aromas y sabores a frutas rojas y negras, así como a especias y vainilla. Los taninos también pueden suavizar los sabores amargos de algunos alimentos, como el chocolate.

¿Cómo se pueden reconocer los taninos en un vino?

Para reconocer los taninos en un vino, es necesario fijarse en varios aspectos:

Astringencia

La astringencia es la sensación de sequedad que se percibe en la boca al beber un vino. Los taninos son responsables de esta sensación, por lo que cuanto mayor sea la cantidad de taninos en el vino, mayor será la astringencia.

Estructura y cuerpo

Los vinos con mayor cantidad de taninos suelen tener mayor estructura y cuerpo. Si un vino tiene una buena cantidad de taninos, se espera que tenga también una buena estructura y un cuerpo completo.

Aromas y sabores

Los vinos con mayor cantidad de taninos suelen tener aromas y sabores a frutas rojas y negras, así como a especias y vainilla. Si se detectan estos aromas y sabores en un vino, es probable que contenga taninos.

Conclusiones

En conclusión, los taninos son uno de los aspectos más importantes que influyen en la cata de un vino. Los taninos pueden contribuir a la estructura, cuerpo, aromas y sabores del vino, y también pueden ser responsables de la sensación de astringencia que se percibe en la boca al beber un vino. Aprender a reconocer los taninos en un vino es esencial para poder disfrutar de la experiencia de la cata de vinos.